Encuentra en GeoNopia
Categorías
Asociación Biogeografia Cambio Climático Cartografía Climatología Conferencias Criosfera Divagaciones Documentales Expediciones Fotografía Geografia Histórica Geografía Cultural Geografía de los transportes Geografía Física Geología Geomorfología Geopolítica Literatura Lugares Ordenación del Territorio Personajes Recursos Didácticos Riesgos Naturales Seminarios Territorio Sostenible Tecnología Time Lapse Uncategorized UrbanismoGeoTertulias
- Hoy es el #InternationalMountainDay y Chile aún tiene una deuda pendiente con los glaciares que se extienden por la… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- @JoaquinRiveraZ Jajajaja 1 week ago
- Estoy revisando un artículo con excelentes intenciones y pésima ejecución. Siento que sería bueno publicar algo así… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
- RT @SedimentoFino: El grupo de Geoetica de la Sociedad Geológica invita a todas las personas vinculadas con las Ciencias de la Tierra 🌎a pa… 2 weeks ago
- RT @javier_vergarap: Chile Resiste 11.Noviembre [Foto:Javier Vergara] https://t.co/5unRdwIPeL 1 month ago
Posts Más Vistos
Blogroll
Enlaces
- APECS (Association of Polar Early Career Scientist)
- APECS-Spain
- Atlas Nacional de España
- Blog de la Méteo (MeteoMarxalenes)
- Centro Nacional de Información Geográfica
- Ecoter SC – Ecología y Territorio
- El Mundo de los Mapas
- Geo Urbana Mar del Plata
- Geocastaway
- Geodiendo
- GeoFocus
- GEOlink
- GLACKMA (Glaciares, CrioKarst y Medio Ambiente)
- Instituto Geográfico Nacional
- Instituto Geológico y Minero de España
- La Cartoteca
- Mi Geo Blog
- OneGeology
- Scientia Plus Conscientia
- Sociedad Geográfica Española
- Sociedad Geológica de España
- The Vertical Globero
Archivos
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la categoría: Tecnología
160 video-tutoriales de ArcGis 9.x
Desde GeoLink.es y el blog GeoInformación nos ha llegado un suculento platillo para los amantes y profesionales de los sistemas de información geográfica (SIG). Esa herramienta tan potente como infinita, esa misma que nos trae de cabeza en los primeros intentos de … Seguir leyendo
Publicado en Cartografía, Recursos Didácticos, Tecnología
3 comentarios
Feliz 2011 con el último Globe Cover
Feliz año 2011 a todas las personas que nos han seguido este año y que han participado en las actividades que hemos organizado desde GeoNopia. Esperamos seguir creciendo y llegando a más personas con interés y curiosidad geográfica, por eso … Seguir leyendo
Publicado en Cartografía, Recursos Didácticos, Tecnología
Deja un comentario
Mapas con realidad aumentada
Ya que hablamos de Google Earth también haremos una pequeña entrada sobre Bing Maps, la función cartográfica desarrollada por Microsoft. Esta no es tan popular como Google Maps o Google Earth, sin embargo, las posibilidades que presenta Bing Maps también … Seguir leyendo
Publicado en Cartografía, Conferencias, Recursos Didácticos, Tecnología
Deja un comentario
Google street view en la Antártida
Que Google Earth es una herramienta geográfica maravillosa no lo duda nadie. Que además nos está permitiendo viajar a lugares remotos desde el sillón en casa, tampoco se cuestiona. Sin embargo, la polémica opción del Street View da un paso … Seguir leyendo
Publicado en Fotografía, Lugares, Recursos Didácticos, Tecnología
Deja un comentario
Guía didáctica de teledetección y medio ambiente
Un nuevo e interesante manual dedicado a la teledetección y al medio ambiente llega a nuestras manos, esta vez por cortesía de la Asociación Española de Teledetección. Los autores han preparado un documento de 197 páginas, de gran calidad didáctica … Seguir leyendo
Publicado en Cartografía, Recursos Didácticos, Tecnología
Deja un comentario
Paisajes Esféricos
Las nuevas tecnologías audiovisuales nos permiten explorar lugares recónditos, muchas veces solo accesibles a nuestra imaginación. De esta guisa aparece lo último en fotografía: las fotos esféricas. En ellas, utilizando el pad de nuestro ordenador podremos hacer un recorrido íntegro … Seguir leyendo
Publicado en Fotografía, Geografía Física, Lugares, Tecnología
1 Comentario
La Falla de San Andrés
Cuarta entrega de la colección documental “Así se hizo la Tierra”. En este caso se analiza y estudia la famosa Falla de San Andrés. Ubicada en la Península de California, esta fractura de la corteza se conoce como una de … Seguir leyendo
Publicado en Geografía Física, Lugares, Recursos Didácticos, Tecnología
1 Comentario